top of page

Costes de Calidad como valoración consecuencias económicas en la empresa

En toda empresa moderna el desarrollo de las actividades necesarias para alcanzar objetivos de calidad competitivos, lleva asociados unos costes de personal, material, equipos, etc. La valoración económica de todos estos gastos es lo que llamamos “Coste de Calidad”.

Hay que tener en cuenta, que la valoración de los costes de Calidad, se hace en la práctica, considerando únicamente los factores tangibles que ocasionan las distintas actividades de la empresa relacionadas con la Calidad.

No se debe olvidar, sin embargo, que todo plan de valoración económica de la Calidad no debe dejar a un lado las consecuencias económicas negativas que ocasionan o podrían ocasionar los fallos de calidad.

Para todo empresario, tener una relación de los Costes de Calidad en base a su facturación es primordial.

Para entender el concepto de los Costes de Calidad, es necesario establecer una imagen clara de la diferencia entre los Costes de Calidad y el coste del Departamento de Calidad. Es importante que no veamos los Costes de Calidad como los del Departamento de Calidad.

En resumen, cualquier coste no tendría que haber sido gastado si la Calidad hubiera sido adecuada, contribuye al Coste de la Calidad.

¿Cómo empezar?, ¿Por qué?, ¿Qué es?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?

Si quieres una formación en profundidad e incluso un asesoramiento para implantar los costes de Calidad en tu empresa, contacta con nuestro equipo de Consultores ISO visitando la web: www.xavierhernandezconsulting.com.

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page